Título: Objetivo: tú y yo.
Autor: Elle Kenedy.
Editorial: Alfaguara.
Si quiere recuperar a su chica, va a tener que seducirla...
Logan conoce a Grace por casualidad. Metido a fondo en su papel de playboy, iba buscando a otra persona, pero acabó llamando a la puerta Grace y se encontró con una chica tierna, divertida... y para nada lo que Logan anda buscando.
Así que Logan rechaza a Grace. Error. ¡ERROR!
Ahora ella no quiere saber nada de él, pero Logan está dispuesto a lo que sea, LO QUE SEA, con tal de tener una segunda oportunidad.
Chicos que saben lo que hacen. Chicas que saben lo que quieren.
Risas, amor, y mucha, mucha tensión sexual.
Risas, amor, y mucha, mucha tensión sexual.
A Logan le sigue gustando Hannah, la novia de su mejor amigo, y se siente lo peor por ello y como consecuencia, no para de salir de fiesta y tirarse a todo lo que se mueve para intentar distraerse. Pero eso cambia cuando conoce a Grace y es que se sorprende a si mismo sin poder parar de pensar en ella.
A Logan ya le conocimos en Prohibido enamorarse, sin embargo en esta segunda parte de la trilogía nos encontramos a alguien más profundo y sus motivos para actuar de la manera en que lo hace. Y además, capaz de cualquier cosa por amor y por la gente que le importa.
Grace sin embargo es completamente nueva en la historia. Es una estudiante de primero intentando definir como quiere ser sin dejarse llevar por su mejor amiga, cuando conoce a Logan. Al principio es tímida e insegura pero irá cogiendo confianza en si misma a medida que avanza el libro. Además también me ha parecido muy ocurrente, dulce y encantadora.
Grace sin embargo es completamente nueva en la historia. Es una estudiante de primero intentando definir como quiere ser sin dejarse llevar por su mejor amiga, cuando conoce a Logan. Al principio es tímida e insegura pero irá cogiendo confianza en si misma a medida que avanza el libro. Además también me ha parecido muy ocurrente, dulce y encantadora.
Una vez más, la autora alterna la narración entre Logan y Grace y, una vez más, lo ha hecho fantástico, creando a dos personajes diferentes, bien definidos, con sus propias vidas pero que se quieren, sin más. No pasa como en todos los demás libros que he leído con esta narración, que uno de los personajes solo vive por, para y piensa en la otra persona y es su único rasgo definido. En Kiss me no pasa eso de ninguna manera y me encanta.
Con este libro también me he reído pero no tanto como con el primero, ni de lejos, ni he sentido tanto como con Prohibido enamorarse, pero me ha gustado mucho igualmente. Y un detalle precioso es que al ser una historia paralela pero relacionada es que aunque los protagonistas no sean los mismos que en la primera parte, aparecen y sabes más o menos como les van las cosas.
Y, al igual que en el libro anterior, en Objetivo: tú y yo nos enseñan que no hay que juzgar a las personas solo por lo que ves.
PUNTUACIÓN: 4/5
¡Hola! No creo que lea esta saga porque no es mi estilo pero me alegra que hayas disfrutado de este libro, normalmente las segundas partes no suelen ser tan buenas.
ResponderEliminarUn beso n.n
Hola :)
ResponderEliminarTengo mucha curiosidad por esta saga pero a la vez no... es una sensación de amor odio muy rara XD
Gracias por la reseña XD
Un beso infinito ∞
Hola!
ResponderEliminarPues me apunto la saga porque es del estilo por el que me ha dado leer ahora y creo que me puede gustar jaja
Gracias por la reseña!
Un beso :3
Qué ganas de leerlo! Leí el primero y me encantó. Pronto tengo que leer este. Me alegro de que te haya gustado, espero me pase igual. (Marta)
ResponderEliminarNo me llama para nada, pero, gracias por la reseña. :D
ResponderEliminarSaludos.
¡Hola! ^^
ResponderEliminarYo no sé cuando leeré esta saga. Me atrae, pero para ser sincera, tampoco estoy ansiosa por leerla. Hasta que no termine algunas de las sagas que tengo a medias no creo que le de una oportunidad.
Besos!
Me gusta el mensaje que da la historia aunque de momento no creo que me anime
ResponderEliminarUn beso!
El mensaje que deja, es lo q verdaderamente me gusta....pero eso si, me encantaría leer el primero...y despues dicen q la blogosfera no tiene influencia....cuando vi el primero en novedades paso sin pena ni gloria delante de mis ojos...fue empezar a llegar reseñas y anotarmelo!
ResponderEliminarBesitoss
¡Holaaa! Definitivamente esta serie va a estar pronto en mis estanterías, porque le tengo mucha curiosidad, y he visto las buenas notas que tiene, debe ser por algo ;) Ya veremos :D
ResponderEliminar¡Besoss! :3
¡Hola! Tengo esta trilogía apuntada en la lista de pendientes no sé desde hace cuánto, así que paso un poco por encima porque no quiero hacerme spoilers a mí misma ya que no he leído aún el primero. Por lo que veo te ha gustado y me gusta también que enseñe en cierta forma a no prejuzgar a la gente, así que, a ver si lo leo de una vez y así puedo compartir mi opinión.
ResponderEliminarUn besazo y nos leemos. ^^